🏃 5 TIPS para empezar a correr por la montaña

Rompe tus límites y corre por montaña

 🟠 Hoy hablamos de:

  • Descubre los 5 consejos para correr por montaña con seguridad y adrenalina

  • Temas express: Recetas de barritas proteicas, 150 atletas de 36 países en el World Indoor Tour Madrid, una peli que nos habla del poder de la motivación.

  • Habito saludable Como el descanso activo te ayuda a recuperar más rápido tras una carrera.

Trail running, como empezar a entrenar por la montaña

Correr por montaña es una forma emocionante y desafiante de ejercitarse. Podemos combinar el amor por la naturaleza y la aventura con la práctica de un deporte. Si eres nuevo en esta actividad, es importante la preparación para tener un entrenamiento seguro y eficaz.

Te explico los 5 consejos para empezar al 100%:

  • Empieza poco a poco. Puedes comenzar entrenando CACO , es decir, alternar entre caminar y correr. Aprovecha llanos y bajadas para correr y andar en subidas. Es importante ir poco a poco para evitar lesiones y no quemarte demasiado rápido. Si estás acostumbrado a correr en superficies planas, es posible que necesites más tiempo para adaptarte a los terrenos irregulares de la montaña.

  • Combina el trailrunning con running, ciclismo y ejercicios de fuerza en gimnasio, conseguirás unos entrenos más completos.

  • Adapta tu musculatura a las subidas y bajadas. Una buena forma de hacerlo es entrenando series en cuestas. No te limites al ritmo, el trailrunning es muy diferente al running, aquí no solo corres en llano, sino que lo haces en subidas y bajadas lo que hace que el ritmo no sea proporcional al esfuerzo que hagas.

  • Cuidado con el equipo que uses, es crucial para tu seguridad y comodidad. Empezando por las zapatillas, la ropa adecuada según el clima y una pequeña mochila para llevar agua y algo para comer como geles o barritas. También es muy importante llevar el teléfono por si ocurre una emergencia.

  • Correr en grupo es mejor y más divertido, pero si vas solo no olvides comentar tu ruta con tu familia o amigos.

Temas Express

🥑 Receta En muchas ocasiones durante el entrenamiento o simplemente como una merienda o tentempié ligero has tomado barritas de proteínas, ¿qué te parece hacerlas tú mismo?📰 Noticia Los mejores atletas del momento en la World Indoor Tour Madrid esta semana. 150 corredores de 36 países en una de las más importantes pruebas del atletismo mundial. 🎬 Nombre película Los 14 ochomiles: no hay nada imposible, el reto del escalador nepalí Nimsdai Purja de coronar las 14 cimas en siete meses.

Recomendación de material 🎒

Material si vas a correr por montaña una mochila especial donde guardar las botellas de hidratación es una apuesta segura.

Hábito saludable: Descanso activo

¿De qué hablamos cuando nombramos el descanso activo? De cualquier actividad física que no tiene como objetivo principal el ejercicio intenso, sino la recuperación y la relajación del cuerpo. Puede ser una caminata ligera, nadar, andar en bicicleta, hacer yoga, Pilates o realizar estiramientos suaves.

En el caso de los corredores, el descanso activo puede ser una forma de recuperar el cuerpo después de una carrera larga o intensa. También puede ser una forma de mantener el cuerpo activo y en movimiento durante los días de descanso planificados, en lugar de estar completamente inactivo.

Beneficios del descanso activo para los corredores

  1. Ayuda a reducir la inflamación: La actividad física suave ayuda a mover el líquido linfático a través del cuerpo, lo que reduce la inflamación en los músculos y los tejidos.

  2. Promueve la recuperación: El descanso activo ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que lleva más oxígeno y nutrientes a los músculos. Esto acelera la recuperación después de una carrera intensa.

  3. Reduce el estrés: El ejercicio suave puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés mental.

  4. Mantener el cuerpo activo: El descanso activo es una excelente manera de mantener el cuerpo activo en los días de descanso planificados. Esto ayuda a mantener la flexibilidad y la movilidad en las articulaciones, lo que puede ayudar a prevenir lesiones.

Es importante recordar que el descanso activo no debe ser un entrenamiento intenso. El objetivo es mover el cuerpo suavemente, para ayudar en la recuperación y reducir la inflamación.

👀 Curiosidad: Christian Lopez ha batido el récord de correr los 1000 metros corriendo hacia atrás en 2 minutos y 42 segundos. El atleta que es Doctor en Ciencias del deporte ya posee 103 records Guinnes. Diabético desde pequeño, ha manifestado que quiere demostrar que “las personas con diabetes pueden hacer tanto o más que las personas sin diabetes”.

Entrena con nosotros 🏃

RunnerProEmpieza a correr o mejora tus tiempos logrando hábitos saludables. ¡Entrena conmigo y mi equipo!👉 Entreno y nutrición ultra personalizado.

-*-