🏃 ¿Cómo pisas al correr?

Talón o zona media del pie...

🟠 Hoy hablamos de:

  • Cómo pisar correctamente al correr

  • Temas express: receta post entreno, Ironman no permite estas zapatillas, Docu sobre Kiliam Jornet al Everest

  • Verduras como hábito saludable

¿Cómo es la pisada correcta al correr ? ¿Con el talón o con la zona media del pie?

La pisada correcta al correr es un tema importante para aquellos que quieren correr con eficacia y reducir el riesgo de lesiones. La forma en que uno pisa al correr puede afectar su técnica, su rendimiento y su comodidad durante la carrera.

Hay dos school of thoughts principales sobre cómo debería ser la pisada al correr: con el talón o con la zona media del pie.

Los defensores de la pisada con el talón argumentan que es la forma más natural y eficiente de correr. Al pisar con el talón primero, se aprovecha la amortiguación del pie y se reduce el impacto en las rodillas y los tobillos. Además, al tener el talón en contacto con el suelo primero, se permite una transición más suave a la zona media y delantera del pie.

Por otro lado, los defensores de la pisada con la zona media del pie argumentan que es más eficiente para una carrera más rápida y eficaz. Al pisar con la zona media primero, se aprovecha la fuerza y el impulso del cuerpo para mantener un ritmo más rápido y constante. Además, al no pisar con el talón primero, se reduce el riesgo de lesiones en el talón y la pantorrilla.

En última instancia, la pisada correcta depende de factores individuales, como la forma de caminar y correr de cada persona, su estilo de carrera y su historial de lesiones. Es importante que cada corredor experimente con ambas técnicas y determine cuál es la más adecuada para ellos. Te recomiendo trabajar con un entrenador o profesional de la salud para determinar la mejor pisada para cada persona y prevenir lesiones.

Temas Express

🥑 Receta para recuperar tras un entrenamiento. Ensalada de arroz y lentejas con huevo, aguacate y tomate rica en carbohidratos y proteínas.📰 Noticia La marca Ironman prohíbe correr con zapatillas con suelas de más de 4 centímetros. Esta nueva regla excluye el prototipo de zapatillas con las que ganó Gustav Iden el pasado mundial. 🎬 Descanso Runner Hoy te proponemos subir al Everest con Kilian Jornet. Subir al pico más alto del mundo, sin oxígeno ni cuerdas fijas ¡y dos veces en una sola semana!

Recomendación de material 🎽

En estos días de frío es probable que necesites guantes para tus entrenos y carreras.

Pon más verduras en tu plato, llénalo de color

Las verduras deberían ser, junto con la fruta, el cincuenta por ciento de nuestra alimentación diaria según el plato de Harvard. Es un alimento bajo en calorías y lleno de nutrientes, por ello deben estar muy presentes en la alimentación de todo runner.Los vegetales tienen carbohidratos de alta calidad y antioxidantes muy necesarios para todo deportista.

Si se te resisten aquí te dejo unos consejos:

  • Empieza por las verduras que más te gusten, incluidos los hongos (champiñones o setas) y poco a poco ve probando otras nuevas.

  • Añádelas en tu menú y, por descontado, en la lista de la compra: tortilla de calabacín, batido de espinacas, sopa de verduras variadas.

  • Si necesitas un picoteo, hazlo inteligentemente. Unos bastoncillos de zanahoria o pepino con hummus, por ejemplo.

  • Cambia la pasta por verdura. Los espaguetis de calabacín son una delicia o para la lasaña utiliza láminas de berenjena.

👀 Curiosidad: Los Juegos Olímpicos de París’24 buscan dotar al evento de un tono festivo con los colores rosa, azul y violeta omnipresentes en las instalaciones deportivas. La pista de atletismo estará teñida de violeta en lugar del clásico ocre rojo.

Entrena con nosotros 🏃

RunnerProEmpieza a correr o mejora tus tiempos logrando hábitos saludables. ¡Entrena conmigo y mi equipo!👉 Entreno y nutrición ultra personalizado.

-*-