🏃 El desafío más explosivo del trail running

Cómo preparar un kilómetro vertical…

🟠 Hoy hablamos de:

  • Cómo prepararte para correr un kilómetro vertical: consejos y estrategias

  • Temas express: una pequeña bomba proteica, calendario de Kilian Jornet, la vida de los triatletas amateurs.

  • Hábitos saludables: Orden físico y mental: clave para correr más y mejor.

Desafía la montaña: entrenar para un km vertical

Entrenar para correr un kilómetro vertical es una tarea desafiante y requiere un enfoque metódico. Es preciso estar en una buena condición física y tener una gran capacidad aeróbica.

Para preparar adecuadamente un kilómetro vertical, es esencial establecer una base sólida de entrenamiento de resistencia y fuerza. Hemos de incorporar carreras de montaña y senderos empinados en el entrenamiento, así como ejercicios de entrenamiento de fuerza. También entrenamiento de intervalos para mejorar la capacidad aeróbica y aumentar la resistencia.

Te dejo unos consejos que te ayudarán a realizar esta carrera tan explosiva con éxito:

  • Incorpora las escaleras y las cuestas a tus entrenamientos. Los músculos principales implicados en la subida son los cuádriceps, los gemelos, soleo, los glúteos, los aductores. Y no olvides el tren superior, unos abdominales y lumbares fuertes nos darán una mejor posición corporal.

  • Antes de la carrera realiza un buen calentamiento, entre diez y quince minutos de rodaje y ejercicios de movilidad articular y técnica de carrera.

  • Usa unas zapatillas ligeras, con gran ajuste al pie y que destaquen por su buena tracción. Deben darte estabilidad.

  • Lleva un cortavientos o alguna otra prenda de abrigo, arriba hará más frío.

  • Es recomendable el uso de bastones, pero debes saber manejarlos si no serán un estorbo. Los bastones consiguen que la posición del cuerpo sea más erguida. Respiraremos mejor y no cargaremos tanto las lumbares.

Temas Express

🥑 Nutrición Los garbanzos tienen alto contenido proteico, fibra, minerales y vitaminas del grupo B. Un gran aliado en la nutrición deportiva que admite diversas formas de preparación.📰 Noticia Será un año diferente para Kilian Jornet marcado por el viaje al Himalaya con su familia. Por ahora solo ha confirmado la ‘Sierre Zinal’, un clásico en su calendario.🎬 Correr para vivir, documental de 24 capítulos sobre triatletas mexicanos amateurs que han cambiado su vida con el deporte. Entrenamientos, vida familiar y laboral, las emociones y los obstáculos que atraviesan.

Recomendación de material  🎽

El foam roller es una gran opción para aliviar la tensión muscular tras un entreno o competición. Un método sencillo que podemos hacer en casa con muy buenos resultados. 

Cómo mantener el orden físico y mental para un mejor rendimiento en el running

Para lograr el orden físico, un corredor debe seguir una dieta equilibrada y asegurarse de consumir suficientes proteínas, carbohidratos y grasas saludables. El entrenamiento regular para fortalecer los músculos y mejorar la resistencia. El descanso para que el cuerpo se recupere después del esfuerzo, lo que es esencial para evitar lesiones y mejorar el rendimiento

En cuanto al orden mental, la motivación es clave para alcanzar las metas, por lo que es bueno tener una razón clara y significativa para correr. La concentración y la visualización también nos ayudan a mantener el enfoque y la determinación durante las carreras. El control de las emociones, como la ansiedad y el estrés, es esencial para un rendimiento óptimo, ya que puede afectar el nivel de energía y la capacidad de recuperación.

Algunas ventajas de mantener el orden:

  • Nos aporta motivación, energía y ánimo. Imprescindible para la vida runner.

  • Tendremos ubicada fácilmente la equipación que necesitamos para cada carrera.

  • Podremos llevar una alimentación más sana y equilibrada si planificamos y hacemos una lista.

  • Nuestro descanso será más relajado y de mayor calidad.

👀 Curiosidad: Takanobu Minoshima corrió el pasado maratón de Osaka con una especie de sandalias de madera como calzado. Un zapato duro e inestable que sorprendió a todos porque, además, logró acabar la carrera. Y lo hizo en 3 horas, 28 minutos y 11 segundos.

Entrena con nosotros 🏃

RunnerProEmpieza a correr o mejora tus tiempos logrando hábitos saludables. ¡Entrena conmigo y mi equipo!👉 Entreno y nutrición ultra personalizado.

-*-