- RunnerPro & Cristóbal Redondo
- Posts
- 🏃 ¿Qué hacer la semana post carrera?
🏃 ¿Qué hacer la semana post carrera?
Lo estás haciendo bien…
🟠Hoy hablamos de:
Las claves para una recuperación efectiva después de una carrera larga
Temas express: qué cenar la noche antes de un maratón, nuevo plusmarquista español, viaja por el mundo con los Majors.
Hábito saludable, Cuídate con estiramientos
¿Qué hacer la semana después de una carrera?
Después de correr un maratón o cualquier carrera larga, el cuerpo necesita tiempo y cuidado para recuperarse adecuadamente. Si quieres sentirte bien y volver a entrenar pronto, es importante seguir algunos pasos clave para facilitar la recuperación.

Día 1, Día de la carrera:
Hidratación: Bebe mucha agua y bebidas deportivas para reponer los líquidos y electrolitos perdidos.
Nutrición: Asegúrate de comer alimentos ricos en nutrientes, especialmente carbohidratos y proteínas para recuperar la energía perdida y recuperar el músculo.
Descanso: El cuerpo necesita tiempo para recuperarse, así que evita hacer actividad física durante el resto del día. Si lo deseas, puedes darte un baño de hielo para ayudar a la recuperación.
Día 2:
Descanso: Sigue permitiendo que tu cuerpo descanse y se recupere.
Masajes: Usa el Foam Roller o pelotas de lacrosse para liberar la tensión muscular, pero evita estiramientos forzados o muy intensos.
Análisis de la carrera: Toma tiempo para reflexionar sobre la carrera, identifica tus fortalezas y debilidades y considera cómo podrías mejorar en futuras carreras.
Día 3:
Ejercicio suave: Haz ejercicio ligero y de baja intensidad, como caminar, andar en bicicleta o un rodaje muy suave para ayudar a promover la circulación y la recuperación.
Nutrición: Asegúrate de seguir comiendo alimentos nutritivos para apoyar la recuperación.
Día 4:
Descanso o entrenamiento cruzado: Si todavía sientes dolor o fatiga, tómate otro día de descanso. Si te sientes bien, puedes hacer entrenamiento cruzado, como natación o entrenamiento de fuerza.
Día 5:
Entrenamiento suave: Haz una carrera suave y de baja intensidad para ayudar a promover la recuperación. No te esfuerces demasiado, ya que todavía necesitas permitir que tu cuerpo se recupere.
Día 6 y 7:
Descanso: Continúa permitiendo que tu cuerpo descanse y se recupere, y aprovecha este tiempo para planificar tu entrenamiento futuro. Incluso en el día 6 y 7 puedes hacer tu primer entreno de calidad dependiendo mucho de tu nivel.
Recuerda que la recuperación post carrera es crucial para prevenir lesiones y maximizar el rendimiento a largo plazo. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en contactarnos.
Temas Express
🥑 Receta La última cena antes de un maratón con carbohidratos combinados con proteína, algún alimento desinflamatorio, y fruta. Y recuerda que sea al menos doce horas antes de la carrera. 📰 Noticia El español Mohamed Katir bate el récord de Europa de 3.000 metros en pista cubierta. En la misma prueba Lamecha Girma batió el récord del mundo.✈️ Viaje runner recorrer el mundo a ritmo de maratón ¿te atreves con los Majors?
Recomendación de material 🔦
Si sales a correr de noche una linterna frontal es indispensable para entrenar con mayor seguridad.
Descubre el poder del estiramiento
Los ejercicios de estiramiento son una manera fácil y efectiva de mantener tu cuerpo sano y libre de lesiones. No solo ayudan a aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento, sino que también mejoran la postura y pueden reducir el dolor muscular posterior a la carrera.

Dedicar entre diez y quince minutos a estirar cuando acabas de correr es la mejor garantía para evitar dolores y calambres.
Rutina de estiramientos:
Gemelos: te sitúas de pie frente con los brazos apoyados a una pared, echa una pierna hacia atrás y dobla la delantera moviendo tu cuerpo hacia adelante ( el pie de la pierna que ha quedado atrás debe estar pegado al suelo).
Cuádriceps: son fundamentales en la carrera llevando una gran carga de trabajo. Para estirarlos sitúate de pie con las piernas abiertas a la anchura de las caderas, flexiona la rodilla y lleva una de las piernas hasta que el pie toque los glúteos y aguanta unos segundos. Hazlo con las dos piernas.
Glúteos: tienen gran influencia en la técnica de zancada. Una forma sencilla de estirarlos es tumbados en el suelo mantenemos una pierna extendida y levantamos la otra al tiempo que la flexionamos pegando la rodilla al pecho, aguantamos unos segundos en esta posición. Realizamos el ejercicio con ambas piernas.
Isquiotibiales: tumbados boca arriba con las piernas estiradas elevamos una todo lo que podamos ( con cuidado de no forzar), mantenemos y cambiamos de pierna.
👀 Curiosidad: Gana 7 maratones en 7 días en los 7 continentes. El neoyorkino de 31 años, David Kilgore, ha ganado todas las carreras del World Marathon Challenge. Han participado 50 atletas y algunas de las carreras se desarrollaron en medio de condiciones meteorológicas extremas.

Entrena con nosotros 🏃
RunnerProEmpieza a correr o mejora tus tiempos logrando hábitos saludables. ¡Entrena conmigo y mi equipo!👉 Entreno y nutrición ultra personalizado.
-*-